Mostrando entradas con la etiqueta documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2009

DE WOODSTOCK AL WALKMAN_Documental

LOS 70 - FINALES Y COMIENZO

En este primer capítulo haremos un pequeño repaso por el final de los 60 como preámbulo a la década posterior: Woodstock, el movimiento hippie, la llegada del hombre a la Luna...

 

LOS 70 - PACIFISMO

En este capítulo abordamos el movimiento pacifista derivado del hippie, la crisis de Vietnam y las acciones de la juventud y de, por supuesto, las estrellas de la música.



LOS 70 - DROGAS

En este episodio tratamos el inevitable asunto de las drogas. Siguen siendo la respuesta al enigma de esta vida para muchos, pero empiezan a ser perseguidas y mal consideradas por los sectores más conservadores. De la marihuana a la heroína, hay para todos...



LOS 70 -NEGRO (Parte1)

Este capítulo es el primero de dos dedicados a la comunidad negra en la primera mitad de los 70. Musicalmente estaban a otro nivel aunque socialmente, por desgracia, también... De James Brown a los Panteras Negras.



LOS 70 - NEGRO (Parte2)

En este episodio completamos la segunda mitad acerca del colectivo negro, comenzando por el festival Wattstax, hito de la música afroamericana, y continuando por un repaso de artistas como Isaac Hayes, Marvin Gaye y el gran Bob Marley.



LOS 70 - RELIGION

En este capítulo abordaremos el tema de la religión y la proliferación de las sectas. Mientras unos buscaban respuesta en las drogas y otros en el extranjero, la mayoría se aferraba a sus líderes religiosos. Fue un tiempo de cambios y radicalismo peligroso.



LOS 70 - ECOLOGISMO

De todos los "-ismos" que se gestaron a lo largo de la década, el ecologismo fue uno de los que más portadas de periódicos llenaron. El mundo fue (y sigue) yendo directo a la mierda, y algunos visionarios parecieron darse cuenta; de ellos va este capítulo.



LOS 70 - TERRORISMO EUROPEO

En este capítulo trataremos un problema que, aunque antiguo como el hombre, también comenzó a ser común en esta década: el terrorismo. La RAF en Alemania sirve de ejemplo de que la violencia ideológica es ahora más sofocante que nunca.

 

LOS 70 - GLAM

Maquillaje, terciopelo, lentejuelas... La androginia y horterada se dan de la mano en la tendencia rockera más frívola de los 70, corriente musical de la que trata este episodio.





LOS 70 - SEXOS (Parte1)

La revolución social de esta década llega a la mujer. El episodio que nos ocupa tiene dos partes y la primera de ella trata sobre temas como el feminismo, el aborto o incluso el movimiento SCUMM, summun radical del feminismo que luchaba por la extinción del género masculino... Increíble...



LOS 70 - SEXOS (Parte2)

Patti Smith y David Bowie. Dos grandes figuras de la música que encarnaron el tan traído concepto por aquel entonces de la androginia. De su modo de ver la vida, de la homosexualidad y las revoluciones de la época trata esta segunda parte del episodio "Sexos"



LOS 70 - ROCK DURO

El rock ya no hay que tomárselo a broma. Grandes bandas ponen alto el listón en una etapa de virtuosismo y potencia por partes iguales. Deep Purple, Led Zeppelin, Black Sabbath.. nombres que seguro figurarán en este episodio.



LOS 70 - ARTE

Durante los 70, el arte es otra de las formas de expresión que se radicaliza. Se trataba de hacer la burrada más rara y enorme, no había límites expresivos porque el soporte se daba casi por muerto: las performances estaban a la orden del día.



LOS 70 - ROCK PROGRESIVO

El rock conoce el arte de la época y todo se vuelve más complicado. Canciones eternas, instrumentación barroca hasta el absurdo y un abrazo efusivo a cualquier forma de experimentación sonora. Es el rock progresivo, y salvo los Pink Floyd de Gilmour y Waters, se da buena cuenta en este episodio.



LOS 70 - PUNK (Parte1)

Y llegó el punk... En esta primera parte hablaremos de uno de los grupos que más ha significado para este movimiento musical. Ni más ni menos que los Sex Pistols. El documental se deja en el tintero a los Ramones y se centra más en el punk de las islas británicas, qué le vamos a hacer



LOS 70 - PUNK (Parte2)


La separación de los Sex Pistols no dio ni mucho menos por finalizado el movimiento punk, más bien al contrario. Analizamos la situación socioeconómica que se vivía en Gran Bretaña y que dio lugar al estallido revolucionario de la juventud, plasmado en multitud de bandas sin respeto a nada ni nadie.

 

LOS 70 - DISCO

De repente, un cúmulo de circunstancias se agrupó y se coaguló en la música Disco. El nuevo enfoque daba más importancia al ritmo, a la estética y al baile que al mensaje o la rebelión. Todo se desmorona al paso de las estrellas horteras de las discotecas. Hasta el rock vuelve a morir por un tiempo; es hora de bailar...



LOS 70 - GENERACION YO

No es que el cambio de década se llevara en un vendaval todo lo anterior, pero sí es cierto que se notan cambios en la mentalidad de la gente. La aparición del walkman y los auriculares, el creciente culto al cuerpo, etc. son síntomas del nuevo individualismo que dominará los 80. Pero esa es otra historia que merece ser contada en otra ocasión.

THE DOORS_Documental Legends(Subtítulos español)








martes, 24 de noviembre de 2009

PROJECTO VENUS, UNA HUMANIDAD DIFERENTE

El Proyecto Venus lo componen un grupo educativo de expertos ubicado en un Centro de Investigación localizado en Venus, Florida, y representa un cambio radical en la forma en que utilizamos la tecnología y nuestros recursos naturales. El proyecto tiene como meta, entre otras, eliminar el obsoleto sistema monetario actual y lograr un intercambio simbiótico entre humanos y naturaleza.

lunes, 23 de noviembre de 2009

72h...Y Valencia fué la ciudad [Documental movida Valenciana]





72horas Y Valencia Fue La Ciudad’ es un documental que registra con imágenes inéditas los pormenores de la noche valenciana durante los años 80 y 90. Esta se convirtió en un fenómeno sin precedentes. Música de vanguardia y agitación cultural fueron el germen de un potente fenómeno sin precedentes con artistas contratados para dar conciertos en las salas al amanecer y discos importados de Londres, que se estigmatizó más tarde bajo el nombre de ‘La Ruta del Bacalao’.
A través de los testimonios de casi una treintena de entrevistados, Óscar Montón y Juan Carlos García ilustran este período. Entre esos protagonistas de aquellos años, que narran en exclusiva sus vivencias, destacan personajes relevantes como los cantantes Loquillo o Enrique Bunbury, el diseñador Francis Montesinos, o los discjockeys Kike Jaén, Fran Lenaers o Carlos Simó.

‘72h… Y Valencia Fue La Ciudad’, abarca desde el origen del fenómeno hasta su desaparición; desde el porqué de su denominación hasta su influencia en el resto de España, sin olvidar otros aspectos tan importantes como la alarma social que creó debido al uso de drogas lúdicas, a los horarios o al peligro de las carreteras.